Nuestra firma presta los siguientes servicios:
- Auditoría de Estados Financieros (Comúnmente llamada Auditoría Externa o Auditoría Financiera)
- Auditoría de Proyectos Gubernamentales
- Auditoría de Préstamos y Fondos Donados por Instituciones Internacionales
- Auditoría Operacional
- Auditoría Fiscal
- Investigaciones de Negocio (“Due diligence”)
- Organización Contable
- Servicios de Asesoría Administrativa
- Registros de Sociedades
- Teneduría de Libros Legales y Contables
- Liquidación de Empresas.
- Auditoría de Sistemas Informáticos.
- Valuos de Activos Financieros para procesos de Titularización
- Liquidación de Sociedades
- Asesoría de Inversionistas Extranjeros
1. Auditoría de Estados Financieros:
Esta auditoría consiste en un examen a los estados financieros correspondientes a un ejercicio económico, normalmente un año. Llevamos a cabo esta auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Estas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y técnicos, siempre que llevemos a cabo procedimientos de evaluación de riesgos, incluyendo evaluación del control interno establecido por la gerencia y, la aplicación de procedimientos adicionales de auditoría que consideremos necesarios de acuerdo a las circunstancias. Entre estas circunstancias podemos mencionar, el volumen de operaciones y la efectividad del control interno sobre las operaciones del cliente.
El volumen de operaciones nos permite determinar el número de visitas que serán necesarias para llevar a cabo nuestros procedimientos preliminares de auditoría sobre áreas o grupos de cuentas determinados.
El nivel de eficiencia de la estructura contable del control interno nos permite determinar la naturaleza, el alcance y la oportunidad de nuestros procedimientos de auditoría, tanto para las auditorías preliminares como las finales.
2. Auditorías a proyectos de Gubernamentales
Adicionalmente a la aplicación del criterio explicado anteriormente para las auditorías de estados financieros, este otro tipo de auditoría la llevamos a cabo de acuerdo con normas de Auditoría Gubernamentales emitidas por el Controlador General de los Estados Unidos de América; dichas normas requieren un alcance mayor para las auditorías a Proyectos e Instituciones Gubernamentales. El alcance más amplio consiste en llevar a cabo la auditoría en tres etapas: financiera, control interno y el cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables. Se generan tres reportes de auditoría separados, estos son:
a) Una opinión sobre la situación financiera de la Institución o del Proyecto;
b) Un reporte sobre la estructura del control interno de la entidad;
c) Una opinión sobre el cumplimiento con los términos acordados y, con las leyes y regulaciones aplicables.
3. Auditoría de préstamos y fondos donados por instituciones de Cooperación Internacionales
Estas auditorías son llevadas a cabo de acuerdo con normas internacionales de auditoría, y se hace énfasis en el manejo y uso de fondos y en el cumplimiento con las cláusulas del contrato. Como parte del objetivo general de asegurar la adecuada presentación del estado de rendición de cuentas, hemos designado un enfoque de auditoría que incluye las siguientes etapas de auditoría:
a) Evaluación de registros contables y control interno sobre las actividades del proyecto;
b) Examen de gastos;
c) Examen de la contribución de contrapartida;
d) Una conciliación general entre los fondos recibidos contra los fondos utilizados y aquellos aun disponibles en cuentas bancarias.
4. Auditoría Operacional
Este servicio consiste en una revisión sistemática y crítica de las operaciones del cliente durante un período determinado, con el propósito de verificar su eficiencia, efectividad y economía. Se provee de un reporte que contiene los hallazgos con sus respectivas recomendaciones.
Durante la revisión evaluamos, bajo una base sistemática, la ejecución y el control de las operaciones, verificando que los estándares, políticas y procedimientos diseñados por la administración han sido cumplidos adecuadamente. Esta revisión nos permite identificar riesgos que serán comunicados al cliente durante el transcurso de la revisión, junto con nuestros comentarios en cuanto a su posible efecto en los objetivos de la compañía.
5. Auditoría Fiscal
Los contribuyentes con activos e ingresos mayores a ciertos montos establecido por la ley tienen la obligación de “dictaminarse fiscalmente” (llevar a cabo una “Auditoría Fiscal”). Con esta auditoría, tanto individuos como compañías buscan una opinión independiente sobre el cumplimiento con las leyes y regulaciones del impuesto sobre la renta y del IVA.
El enfoque de auditoría incluye evaluación de riesgo de control interno y procedimientos sustantivos extensos para determinar el cumplimiento con regulaciones tributarias formales y sustantivas. El reporte incluye los estados financieros auditados y una serie de cédulas preparadas por el cliente en relación a varias cuentas y regulaciones, todo lo anterior junto con un estatus sobre el cumplimiento. El reporte también incluye hallazgos de auditoría – incumplimientos – y es presentado a las autoridades tributarias.
6. Investigaciones de Negocios (due diligence)
Inversionistas extranjeros usualmente solicitan a nuestra firma realizar “due diligence” financiero, contable y legal en sus inversiones prospectivas, apuntando al establecimiento de operaciones subsidiarias o negocios en El Salvador.
El “due diligence” generalmente se refiere a la verificación llevada a cabo después de que un socio de la empresa ya ha tomado la decisión de invertir en una empresa. Comúnmente, los socios prefieren invertir en empresas que son dirigidas por personas que, de antemano conocen que son honestos, y que probablemente hayan provisto de fondos en el pasado. Aparte de los recursos humanos, los antecedentes financieros, registros contables y controles internos, y cumplimiento legal pueden plantear riesgos de inversión que pueden ser identificados a través del “due diligence” del negocio.
Nuestra firma posee experiencia en estos tipos de investigaciones para inversionistas extranjeros. Nuestra empresa puede ser de gran ayuda en la toma de decisiones si nuestro cliente quiere tomar medidas de precaución antes de invertir su capital en un inicio, o si desea una investigación en curso de cómo los fondos están siendo distribuidos, o pueden tratar con medidas preventivas adoptadas por una empresa más grande en la decisión de adquirir una empresa más pequeña.
7. Organización Contable
Los servicios de organización contable pueden ser provistos para empresas que están comenzando operaciones, como también para empresas que se encuentran ya operando que requieren una revisión de sus sistemas de contabilidad, en otras palabras una reorganización contable. La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), ya sea la versión completa o la versión para Pequeñas y Medianas Entidades (PYME), requiere una restructuración del sistema contable.
La organización contable de nuevas empresas normalmente consiste en las siguientes actividades:
a. Diseño del catálogo de cuentas
b. Diseño de un manual de aplicación contable
c. Diseño de políticas contables
d. Diseño de modelos de estados financieros y formularios contables
e. Autorización del sistema contable, de acuerdo a lo requerido por la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría Pública.
f. De ser necesario, asesoría al contador de la empresa en cuanto la apertura de los registros contables.
8. Servicios de asesoría administrativa
Morales y Morales Asociados provee servicios de asesoría y consultoría en las áreas financieras y administrativas. En términos generales, éstos se refieren a una planificación adecuada del negocio, y en términos más específicos cubren lo siguiente:
a. Sistemas Contables
b. Métodos de Financiamiento
c. Estructuras y procesos organizacionales y administrativos
d. Presupuestos
e. Adquisición de equipo
f. Las características financieras específicas que se relacionan a la industria del cliente
g. Beneficios y compensaciones a empleados
h. Asesoría fiscal a personas naturales y a personas jurídicas
i. Procesamiento de la información
Morales y Morales Asociados está convencido de la importancia que tiene una asesoría adecuada en el área administrativa para poder establecer y lograr los objetivos de la empresa. Esta importancia está basada en los beneficios logrados en el mejoramiento del uso de los recursos, en un nivel mayor de motivación de los empleados, un mejor entendimiento de las oportunidades, problemas y debilidades junto con un mejor control organizacional y, además en la educación laboral de los empleados de la empresa.
Morales y Morales Asociados ha estructurado un enfoque general para desarrollar los servicios de asesoría de la administración, hacienda énfasis en el desarrollo de un plan general para cualquier tipo de empresas. Este plan también provee un punto de referencia para una asesoría apropiada de los aspectos específicos listados previamente.
La metodología se puede caracterizar por las siguientes fases:
a. Una recopilación de la información necesaria relacionada a las operaciones, tendencias, resultados financieros, a la organización, a la estructura de la propiedad, una evaluación del patrimonio y del personal clave junto con una comprensión de sus objetivos personales.
b. La documentación de la información recopilada.
c. Desarrollo de una visión/objeticos de asesoría.
d. Establecimiento de programas, planes, proyectos y tareas.
e. Un resumen del plan de preparación del reporte final del cliente.
f. Seguimiento y evaluación del progreso
9. Registro de Sociedades
Para empezar una compañía en El Salvador, un inversionista normalmente necesita seguir los siguientes pasos: a. Los inversionistas extranjeros deben de seguir un proceso de registro con el Ministerio de Economía. b. Registro en el Registro de Comercio para obtener la licencia para operar (Matrícula de Comercio). c. Registro en la oficina de Impuestos Internos. d. Registro en la Alcaldía Municipal para el pago de impuestos municipales. e. Registro en la oficina de Estadísticas y Censos f. Registro del Balance General inicial en el Registro de Comercio. g. Diseño y autorización del Sistema Contable por un Contador Público. h. Legalización de libros contables por un Contador Público.
10. Teneduría de Libros Legales y Contables
Nuestra firma ha invertido en un sistema informático de procesamiento contable para proveer el servicio de teneduría de libros a los clientes que no son clientes de auditoría. Estos servicios incluyen, por lo general, las siguientes actividades:
a. Entrada del catálogo de cuentas y saldos iniciales.
b. Registro de transacciones de ingresos.
c. Registro de compras y pagos.
d. Registro de planillas y retenciones.
e. Registro de planillas del seguro social y contribuciones patronales.
f. Conciliación del Impuesto IVA.
g. Conciliación de Saldos Bancarios.
h. Impresión de libros.
i. Preparación y presentación de las declaraciones de impuestos mensuales.
j. Preparación de estados financieros mensuales y anuales.
11. Liquidación de Empresas
La liquidación de empresas involucra procedimientos formales y legales empezando con la decisión de parte de los accionistas de disolver y liquidar la empresa, la selección de los liquidadores, una inspección por las autoridades fiscales para declararla solvente y procedimientos en el Registro de Comercio. Una vez nombrados como liquidadores, nuestra empresa acuerda junto con la administración o con la Junta de Directores la anulación de las firmas bancarias y la cancelación de todos los saldos contables hasta que el balance general es presentado a los accionistas para su aprobación y, el subsecuente Nuestra firma posee experiencia en la liquidación de empresas de acuerdo con las leyes y normas locales.